Pero para que la diversión no se convierta en una pesadilla por un ahogamiento, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades en la materia.

En Colombia y según información del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el periodo de enero a marzo de 2021 se reportaron 109 muertes accidentales por sumersión / inmersión en espacios acuáticos al aire libre (Mar, Rio, Arroyo, Humedal, Lago, etc).

Según la Organización Mundial de la Salud, los ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen un 7 % de todas las muertes relacionadas con traumatismos. Las personas que cuenta con una piscina en su hogar, deben tener en cuenta que si los niños y niñas menores de 12 años de edad, se encuentran solos en la propiedad, el responsable de la piscina debe tener restringido el acceso a los estanques de piscina y estructura similar que se encuentren en la propiedad, con el fin de impedir que los niños caigan al estanque.

Para el caso de estos espacios en sitios como clubes o conjuntos residenciales, la normatividad indica que los administradores deben capacitar a sus residentes sobre el procedimiento. Los clubes privados deben contar con una persona salvavidas por cada estanque de piscina en los horarios en que esté en funcionamiento; y los condominios y conjuntos residenciales deben contar con una 1 persona salvavidas por cada piscina durante los fines de semana, al igual que en épocas de vacaciones escolares y cuando se realicen eventos sociales en las piscinas o sus alrededores que involucre menores de 14 años.

Es importante tener en cuenta que está prohibido el uso del estanque por bañistas con heridas, laceraciones visibles en la piel, en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas, con cadenas, collares, camisetas, o elementos similares que permitan el atrapamiento mecánico.

En lo que tiene que ver con las piscinas de balnearios, hoteles, asociaciones, entre otros, se debe tener en cuenta que además del cerramiento y alarma de agua, los responsables de estas piscinas deben dotar de: Salvavidas, cubiertas antiatrapamiento, botón de parada de emergencia y sistema de seguridad de liberación de vacío.

 

 

 

 

 

Leave a Comment